FUNAMA
Fuerza Nacional Magisterial
FUNAMA HABLA

ENTRADA DE PRUEBA
La actualidad presenta un ascenso de la derecha y algunas formas de ultraderecha pero no por ello la movilización y las luchas de los sectores sociales oprimidos se ven apabulladas, en nuestro país lo anterior es más que vigente, a pesar de los diálogos de paz que pretenden finalizar el

LA CONTRARREFORMA EDUCATIVA – VERSIÓN 2.0
Durante las décadas de los setentas y ochentas se da al interior de las organizaciones sindicales del magisterio unos momentos altos en el nivel organizativo, de conciencia política y de clase. Esto expresó en el gran nivel de movilización del magisterio de la época y en la existencia de dirigencias

Maestro y maestra párese duro en el aula y fuera de ella
Por: Luis Eduardo Pérez Hacer un análisis de periodo necesariamente nos lleva a observar por un lado la agudización de las contradicciones sociales y por otro, la disputa del poder derivado de la necesidad de imposición en el escenario de la lucha de clases. La actualidad presenta un ascenso de
REGIONES
Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Bogotá, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada